Nuevo proyecto de vivero experimental en Polo Industrial Ezeiza

17 septiembre, 2020

El Polo Industrial Ezeiza, uno de los parques industriales desarrollados por Alberdi Desarrollos, ha recuperado instalaciones preexistentes para crear un vivero experimental, en el cual cultivar especies vegetales que no se encuentran en viveros comerciales, pero resultan de alta utilidad en establecimientos industriales aportando soluciones permanentes a los eventuales pasivos ambientales que las industrias pueden generar.

Con el objetivo de abastecer las necesidades del Polo y atender pedidos de los distintos propietarios, el proyecto busca desarrollar una Infraestructura Verde Industrial diversa y potente, que sitúe al Polo Industrial Ezeiza como referente en materia ambiental.

El Ingeniero forestal Luciano Marcos Roussy, a cargo del proyecto, explicó que “esta estructura consiste en una estrategia concurrente para mitigar parte del impacto ambiental generado por los parques industriales”, y agregó: “Esta estrategia tiene que ver con la captación de carbono en las estructuras arbóreas, la disminución de la contaminación del aire a partir de la captación de partículas en el follaje de las plantas, la reducción de la contaminación sonora y la confortabilidad en el ámbito del trabajo, reduciendo el consumo de energías por refrigeración y también el aumento de vida útil de los pavimentos por sombreado”.

La primera etapa del vivero experimental se encuentra recientemente terminada y ha comenzado el ciclo de producción, que incluye un invernadero de almacigueras para producir 20.000 plantines, con riego automatizado y control de temperatura. El vivero cuenta, además, con riego automático exterior y canchas de cría para 50.000 plantas, e incluye un estanque para la producción de plantas acuáticas y palustres. Actualmente se trabaja para establecer las plantas madre del vivero, así como una primera producción de 3.000 casuarinas.

Por último, Roussy expresó que “las expectativas del proyecto son poder autoabastecer al Polo completamente de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas para la conformación de esta estructura verde y así generar un modelo productivo de baja escala que pueda ser replicable en los distintos parques industriales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 5 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por