OETEC: “Los subsidios cumplían una acción prometedora del bienestar social”

28 enero, 2016

El Director del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Federico Bernal, subrayó hoy que los subsidios a las tarifas energéticas que el gobierno decidió recortar “cumplían una acción promotora de bienestar para los ciudadanos y de competitividad progresiva en la industria”.

De esta manera evaluó el nuevo cuadro tarifario establecido por el Gobierno, que comenzará a regir el próximo lunes, y contempla aumentos de entre 200% y 300% en el costo de la energía mayorista.

“Quieren que se desplome el consumo, de energía, de carne, de todo, para que las empresas inviertan menos en el mercado interno y les sobre más para exportar a precios internacionales y sin retenciones”, señaló Bernal a radio Del Plata.

El titular del Oetec destacó que “los subsidios cumplían una función de promotora del bienestar social, de incremento progresivo de la competitividad y modernización de nuestro aparato productivo e industrial”.

Explicó que “en tiempos de crisis internacional, la demanda de energía aumentaba y eso permitía la realización de una ingente cantidad de obras de infraestructura energética que a su vez irrigaban en desarrollo, empleo, federalismo”.

Además, precisó que “la Resolución 7/2016 elimina el Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (Focede), que desde su recuperación por parte del Ministerio de Planificación en 2014 fue piedra angular para la mejora del servicio y la terminación de infraestructura que las empresas deberían haber terminado y no hicieron”.

“Las empresas invierten si los marcos regulatorios y la normativas son estrictas y las obligan a invertir. En ausencia de regulación y control, en ausencia del Estado, volvemos a la falacia del derrame”, concluyó Bernal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por