Oficializan el tope de 500% en el aumento de gas en Pymes

7 junio, 2016

La corrección del cuadro tarifario, anunciada la semana pasada tras una serie de reuniones entre los ministros del Interior, de Energía y gobernadores de todo el país, fue dispuesta mediante la resolución 99/2016.

El Gobierno oficializó este martes el tope del 400 por ciento en el aumento del servicio de gas a los usuarios residenciales de todo el país y del 500 por ciento a comercios y pequeñas y medianas industrias, así como también la ampliación del umbral de consumo de energía eléctrica para acceder a la tarifa social en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.

La corrección del cuadro tarifario, anunciada la semana pasada tras una serie de reuniones entre los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren, y gobernadores de todo el país, fue dispuesta mediante la resolución 99/2016, publicada en el Boletín Oficial.

De acuerdo a la medida de la cartera que conduce el ex CEO de Shell, el tope de 400% para consumos a partir del 1 de abril abarca a los usuarios residenciales (categoría R y sus subcategorías), mientras que el de 500% es para usuarios de la categoría servicio general P con servicio completo (subcategorías P1 P2 y P3, y equivalentes en el servicio de distribución de propano indiluido por redes; y que incluyan el costo de adquisición de gas natural).

En la disposición del Ministerio de Energía se aclara además que “las diferencias que surjan entre el monto final resultante de los cuadros tarifarios vigentes y el monto efectivamente facturado será aplicado durante el año 2016 como un descuento sobre los precios a ser facturados por los proveedores de gas de las prestatarias del servicio de distribución de gas por redes”.

Ese descuento, añade el texto, “se aplicará en forma proporcional por todos los proveedores de gas natural en función del volumen de gas suministrado a cada distribuidor”.

En tanto, las diferencias entre el monto final de los cuadros tarifarios vigentes y el monto facturado con relación al gas suministrado a los subdistribuidores y por éstos a sus usuarios, con excepción de quienes adquieran el gas directamente a los productores, “será aplicado como descuento sobre las facturas que las licenciatarias de distribución emitan para cada subdistribuidor”.

Por otra otra parte, mediante la resolución 111/2016 de la Secretaría de Energía, también publicada hoy, el Gobierno amplió a 300 kWh/mes el umbral de consumo de energía eléctrica para acceder a la tarifa social en hogares de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por