“Ojalá los anuncios no sean sólo una reacción histérica ante la muerte de Nisman”

27 enero, 2015

La Diputada Nacional (MC) Fernanda Gil Lozano se refirió de este modo al anuncio que difundió anoche la Presidenta Cristina Fernández a través de cadena nacional, en el cual comunicó que enviará al Congreso un proyecto de Ley para disolver la actual Secretaría de Inteligencia y llevar a cabo la creación de una nueva agencia federal encargada del área.

La dirigente de la Corriente Renovadora Progresista expresó que desea que “realmente la iniciativa pueda ser discutida en el parlamento por todo el cuerpo político” pero agregó que no es demasiado optimista porque “la historia de la gestión Kirchnerista demuestra que muchas veces se han hecho anuncios de este tipo intentado maquillar diversas situaciones sin que pase nada de fondo”.

También resaltó que “el Gobierno Nacional llega tarde con estos supuestos cambios porque el Fiscal Nisman ya está muerto” y reclamó al Ejecutivo que “debe trabajar para poder anticiparse y prevenir, y no actuar siempre sobre los hechos consumados”.

Cristina Fernández también anunció anoche la decisión de transferir la totalidad del sistema judicial de escuchas al Ministerio Público Fiscal, para que sea manejado por el que la mandataria denominó como “el único Ministerio extra poder”. De ese modo, el sistema quedaría en manos de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

En referencia a ésto, la referente del massismo destacó la necesidad de quitar esa actividad al organismo de inteligencia del Estado porque consideró que “el kirchnerismo ha hecho y hace una utilización ilegal del sistema de escuchas telefónicas fundamentalmente pinchando los teléfonos de todos los dirigentes del arco opositor”, aunque se limitó a opinar sobre el cambio anunciado porque indicó que primero quiere “leer en profundidad el proyecto”.

Finalmente, Gil Lozano dijo que teme que “la iniciativa anunciada por la Jefa de Estado responda únicamente a una reacción histérica ante la muerte del Fiscal especial de la causa AMIA” y concluyó diciendo que aguarda que “no sea sólo un proyecto que se hace público desde el Gobierno para intentar demostrar que se está trabajando en el tema”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 5 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 5 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 5 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 1 semana
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 1 semana
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por