Oleoductos del Valle (Oldelval) anunció oficialmente el inicio del proyecto Duplicar Norte, una obra clave para ampliar la infraestructura energética en la Cuenca Neuquina. La compañía confirmó que firmó contratos con las principales operadoras del Hub Norte —Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén— y dio luz verde a una inversión estratégica de US$ 380 millones que consolidará su rol como operador logístico central en el desarrollo de Vaca Muerta.
La iniciativa apunta a incrementar la capacidad de evacuación de crudo desde el norte de la Cuenca Neuquina hasta la estación de bombeo de Allen, en la provincia de Río Negro, uno de los nodos clave del sistema de transporte de Oldelval. El nuevo ducto tendrá una extensión de 207 kilómetros y un diámetro de 24 pulgadas, y conectará la estación cabecera de Puesto Hernández con Allen, donde también se instalará una Unidad Automática de Medición para facilitar transferencias de entre 20.000 y 45.000 metros cúbicos diarios entre las estaciones de Oldelval y VMOS.
El proyecto se desarrollará bajo un esquema de contratación “ship or pay” con cuatro cargadores principales, lo que garantiza su sustentabilidad económica a largo plazo. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva se proyecta para el primer trimestre de 2027.
Desde Oldelval destacaron que “con Duplicar Norte, los desarrollos del Hub Norte de la Cuenca Neuquina tendrán capacidad de transporte disponible para desarrollar todo su potencial. Este nuevo ducto se integrará al sistema troncal y potenciará la capacidad total de evacuación, permitiendo acompañar la evolución de la producción con eficiencia y previsibilidad“.
Además, Duplicar Norte se conectará directamente con la estación de bombeo Allen, desde donde parte el proyecto Duplicar Plus, conformando un corredor logístico de alta capacidad que une los yacimientos neuquinos con los centros de almacenamiento, refinación y exportación. Esta integración entre obras posiciona a Oldelval como actor clave en la cadena de valor del petróleo no convencional argentino y refuerza su papel como motor del crecimiento energético del país.
El avance del proyecto representa una apuesta decisiva por fortalecer la infraestructura que hace posible el desarrollo sostenido de Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo. Con esta ampliación, Oldelval se consolida como protagonista del futuro energético argentino, en un momento de expansión de la producción y creciente necesidad de transporte eficiente y confiable.