ONE y TecPlata refuerzan la conectividad marítima con el nuevo servicio SX2 y RPX

La terminal de contenedores de La Plata fortalece las conexiones con el comercio internacional.

17 marzo, 2025

A partir de mayo del año en curso, la terminal de contenedores TecPlata, del Puerto La Plata se integrará a la red global de transporte marítimo con la incorporación del servicio SX2 de Ocean Network Express (ONE) y el lanzamiento del nuevo servicio River Plate Express (RPX). Esta expansión fortalecerá las conexiones de Argentina con el comercio internacional y brindará mayores opciones de envío a los clientes.

Cabe recordar que TecPlata, perteneciente al Grupo ICTSI, es el primer puerto de Argentina en obtener la certificación Carbono Neutral y el único con capacidad para operar buques Neo Panamax, tras recibir la habilitación de Prefectura Naval Argentina. Por su parte la naviera ONE, se integró en 2024 a la red mundial de Logística Justa tras recibir la certificación por parte de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL).

El servicio SX2, denominado “Expreso Costa Este Sudamérica 2”, conectará el Lejano Oriente con los principales centros portuarios de la costa este de Sudamérica. Su itinerario incluye escalas en Pusan (Corea del Sur), Shekou, Singapur, Río Grande, Santa Catarina, Santos, Hong Kong y nuevamente Pusan. Gracias a esta ruta optimizada, se garantizará una mayor eficiencia en el tránsito de mercancías, con tiempos de traslado más cortos y una programación más confiable.

Desde mayo ONE y TecPlata integrarán una alianza clave para el comercio exterior argentino.

Además, el servicio RPX operará como un alimentador que unirá Río Grande (Brasil) con Zárate y La Plata, permitiendo una integración fluida con el SX2. Así mismo, el servicio feeder RBM conectará SX2 con Buenos Aires y Montevideo vía Río Grande, asegurando una cobertura exclusiva para Uruguay.

Beneficios estratégicos con el nuevo servicio de ONE en TecPlata

La implementación de estos servicios ofrece diversas ventajas para el comercio internacional:

Mayor eficiencia en itinerarios: Con escalas mínimas en puertos clave, ONE garantiza una alta integridad de programación y optimización en el tránsito de mercancías.

Cobertura exclusiva en Argentina: RPX permitirá conexiones directas con Zárate y La Plata, fortaleciendo la logística portuaria en el país.

Acceso privilegiado a Asia: Una escala directa en el puerto de Pusan proporcionará conexiones estratégicas para clientes en Corea del Sur, el norte de China y Japón.

Rotaciones portuarias optimizadas: Se mejorará la interconectividad entre Sudamérica y Asia, facilitando el comercio exterior y potenciando la competitividad de las exportaciones argentinas.

Asimismo, con la incorporación del SX2 y RPX, TecPlata, se consolida como una plataforma clave en el comercio exterior argentino. Esta expansión refuerza la red de conexiones marítimas de ONE en América Latina y abre nuevas oportunidades para el comercio internacional, asegurando a los exportadores e importadores un servicio más ágil, confiable y eficiente.

El SX2 comenzará operaciones en Pusan el próximo 3 de abril , con el viaje inaugural del buque Hyundai Unity 0171W. Con estas innovaciones, ONE y TecPlata reafirman su compromiso de ofrecer soluciones logísticas de vanguardia para el comercio global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 21 horas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por