Operadores de YPF aseguran que no faltará combustible pese al paro de petroleros

27 junio, 2016

Así lo aseguró el presidente de la entidad, Juan Pablo Fantini, al referirse al paro de 48 horas que anoche iniciaron algunos sindicatos de trabajadores petroleros, y explicó que el conflicto afecta a una de cada diez estaciones.

El presidente de la Asociación de Operadores de YPF, Juan Pablo Fantini, aseguró hoy que “no van a faltar combustibles en el país” por el paro de 48 horas que anoche iniciaron algunos sindicatos de trabajadores petroleros, ya que explicó que en el caso de las estaciones de servicio que comercializan las naftas y el gasoil de la petrolera nacional, el conflicto afecta a una de cada diez estaciones.

“El paro tiene alcance sólo para las estaciones de servicio propias de YPF, que son 170 establecimientos de Oppesa (Operadoras de Servicio Sociedad Anónima). La red total de estaciones de YPF es de 1.560 y tiene varios gremios, y el que para es el Supeh (Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburiferos) que tiene injerencia sólo en las de Opessa”, explicó Fantini, al tiempo que subrayó: “en consecuencia, la medida de fuerza no va a afectar al mercado”.

Los petroleros iniciaron anoche un paro por 48 horas, aunque en algunos lugares, como en Neuquén, se cumplirá sólo por 24 horas, mientras que en Córdoba no hubo acatamiento.

La actividad gremial petrolera está conformada por los sindicatos del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; de Santa Cruz; del Chubut; de Salta; y de Cuyo; por el Petrolero de Córdoba; y por el de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego.

De acuerdo con las primeras informaciones sobre la medida de fuerza, el paro afecta a la producción en la mayoría de la provincias petroleras.

Al respecto, Fantini destacó que “la gran mayoría de las estaciones de servicio de la red de YPF no está nucleada en el Supeh”, y precisó que “los operadores privados tienen otros convenios”.

“Lo único que puede llegar a afectar es si los trabajadores deciden tomar alguna planta de abastecimiento”, estimó el dirigente gremial empresario.

YPF cuenta con una red de 1.560 estaciones de servicio, de las cuales la mayoría, 1.265, son de operadores privados, 173 son de la propia compañía que las maneja a través de Opessa; y el resto, 122, están bajo la órbita del Automóvil Club Argentino (ACA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 1 día
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 2 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 4 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 5 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 1 semana
Por