Otorgan estabilidad a 70 jerárquicos de Anses

Previo a las elecciones generales del último domingo, el gobierno nacional otorgó estabilidad laboral a 70 directores de Anses cuyos ingresos alcanzan entre 140 mil y 190 mil pesos mensuales.

30 octubre, 2019

La resolución 266/19 firmada por Emilio Basavilbaso, director ejecutivo de la Anses, dejó sin efecto a la 2/2016, que establecía que todo funcionario nombrado en su gestión permanecería en el cargo mientras él estuviera al frente del organismo.

“Mucha gente que se incorporó con esta gestión el 10 de diciembre mandará el telegrama de renuncia. Otros, no. Con la resolución se busca evitar que se viole la ley de contrato de trabajo. Al 1° de diciembre de 2015, en la Anses había 16.303 personas en toda modalidad de contratación, incluso algunas muy precarias como los convenios con universidades. Hoy hay 13.800”, informaron desde el organismo.

El gremio que reúne a los trabajadores de la Anses, la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), advirtió que impugnará la maniobra en la Justicia en las próximas horas. También lo hará el Sindicato de Empleados de la Ex-Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi).

“Después de una jornada cívica extraordinaria, donde la ciudadanía le dijo basta al Gobierno de Mauricio Macri, nos encontrarnos con la resolución 266 del viernes, que deja sin efecto la resolución 2, del 7 de enero de 2016. ¿Qué quiere decir esto? Excepto el director ejecutivo, el secretario general y la Secretaria Legal y Técnica de la Anses, todos los demás puestos políticos incorporados durante la gestión macrista a partir de ahora son planta permanente”, explicó Carlos Ortega, del Secasfpi

“Es el síndrome de no perder el curro. Con el kirchnerismo pasó algo parecido y nosotros tampoco estuvimos de acuerdo y lo impugnamos. Son todos directores, con sueldos fuera de convenio”, dijo Leonardo Fabre de APOPS.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por