Otra multinacional instalada en el país expande su capacidad productiva

18 abril, 2014

La apuesta se alinea en la política de sustitución de importaciones.

La empresa Mars, dueña de los chocolates M&M, planea una nueva línea de alimentos húmedos con la que duplicará la capacidad de producción de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Gowland.

La compañía, que produce balanceados para perros y gatos con sus marcas Eukanuba, Pedigree, Royal Canin y Whiskas, invertirá 14 millones de pesos para duplicar la capacidad de producción de alimentos húmedos y satisfacer las demandas del mercado externo. El desembolso general generará cerca de cien nuevos empleos.

El gerente general de Mars Argentina, Uruguay y Paraguay, informó que “con el aumento de la producción local podremos abastecer las demandas regionales, sobre todo la del mercado peruano que hasta el momento importaba productos desde la planta que tiene en México”.

La compañía tiene previsto exportar 15 mil toneladas al año a Perú, lo que representaría ventas anuales por 25 millones de dólares. Asimismo planea incrementar durante 2014 tanto su facturación total como las ventas en el mercado interno y aspira a mejorar su balanza comercial, ya superavitaria en 40 millones de dólares, incrementando exportaciones y reduciendo importaciones.

Mars cuenta en Argentina con tres plantas de alimento para animales domésticos. Una de ellas se encuentra en González Catán, donde produce alimentos secos y las restantes en Gowland, fabricando tanto secos como húmedos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 23 horas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 2 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 2 semanas
Por

La alianza que puede cambiar el futuro de Chile: litio, ciencia y espacio

CIL LITHIUM y ACHIDE trazan un camino hacia la soberanía energética y tecnológica, con impacto territorial y proyección internacional.

Hace 2 semanas
Por

El futuro de la minería en Chile entra en campaña

Matthei, Kast, Jara, Kaiser y Parisi expondrán sus propuestas frente a 800 referentes del sector en la Universidad Católica.

Hace 2 semanas
Por

Brasil impulsa la exportación de PyMEs con beneficios fiscales y devolución de impuestos

Devuelve hasta el 3% del valor exportado a micro y pequeñas empresas y mejora los beneficios fiscales para impulsar sus ventas al exterior.

Hace 3 semanas
Por