Otra PyME asistida por ProCórdoba concretó su primera exportación

Ultracongelados Canalsenses hizo su primera venta al exterior y fortalece la expectativa de diversificar destinos.

29 diciembre, 2022

Una PyME familiar radicada en Canals, al sur de la provincia de Córdoba, concretó su primera exportación a Chile, que consistió en una carga completa de 24 pallets de un mix de siete productos: medialunas dulces, saladas, y diferentes tipos de facturas con crema, membrillo y dulce de leche. Se trata de “Ultracongelados Canalsenses”, que desde 2005 se dedica a la elaboración de panificados ultracongelados listos para hornear.

A raíz de la primera experiencia de exportación, la firma ya está en contacto con potenciales clientes de Brasil y Paraguay y tiene como proyecto incrementar su capacidad productiva mediante la ampliación de la planta.

Oscar Decoberti, encargado de Comercio Exterior de la empresa, explica cómo iniciaron este camino hacia la primera venta internacional. “En 2019 comenzamos a trabajar con ProCórdoba. Con la asistencia de un consultor proporcionado por la Agencia en el marco del Programa de Desarrollo Exportador, participamos de un taller de empresas familiares y de diferentes capacitaciones sobre cómo fijar precios en el exterior, operativa aduanera y estrategias comerciales. Además, realizamos un relevamiento sobre nuestro perfil exportador y detectamos qué debíamos mejorar”.

Sobre la base de ese relevamiento, mediante el cual identificaron que debían hacer ajustes en el área de marketing, formularon un proyecto FExIC y recibieron apoyo técnico y económico de ProCórdoba, dependiente del ministerio de Industria, Comercio y Minería.

A patir de ese conexión, trabajaron para desarrollar su página web y cuentas en redes sociales, producir videos institucionales y posicionar el sitio en Chile, un mercado de interés definido como potencial.

Además, participaron en ferias internacionales y misiones comerciales en Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. } Al respecto, Decoberti comenta que “trabajar con la Agencia ProCórdoba nos permitió crecer como empresa, ayudándonos a desarrollar nuestro perfil exportador e implementar mejoras internas. Esto también trajo como consecuencia aumentos en las ventas locales”.

Para esta PyME, el comercio exterior no representa solo una oportunidad de crecimiento, sino también la posibilidad de diversificar el riesgo para no depender exclusivamente del mercado local.

“Aliento a todas las PyMEs cordobesas a trabajar con la Agencia, que siempre estará disponible para ayudarlas, y a que se animen a iniciar procesos de exportación, ya que son más sencillos de lo que uno cree y son beneficiosos para la empresa y el país”, concluyó Decoberti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 5 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 6 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 1 semana
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 1 semana
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 1 semana
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 1 semana
Por