Otros 400 chicos de primaria participarán de talleres de ciencia en el CONICET

14 mayo, 2015

Se trata de una actividad que invita a escuelas de la ciudad a realizar experimentos y juegos junto a investigadores.

En su cuarta edición, las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Primarias del CONICET La Plata volverán a convocar a cientos de alumnos de nuestra ciudad. Unos 400 serán los niños de 2º a 6º grado que participarán de una semana completa de talleres interactivos sobre disciplinas como genética, paleontología, biología, botánica, salud, física, neurociencias, veterinaria, arqueología, química, y más.

El evento tendrá lugar en la semana del 18 al 22 de mayo y contará con actividades diarias dictadas en doble turno en la sede del CONICET local, como así también en los laboratorios del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP), una unidad dedicada a la investigación en temas de ecología, plagas e insectos de interés sanitario.

Cabe destacar que las jornadas, que se enmarcan en el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas del CONICET (VocAr), tienen el objetivo de mostrar cuán presente está la ciencia en la vida cotidiana de todas las personas, a través de propuestas accesibles y prácticas. Asimismo, año a año buscan ampliar el espectro de disciplinas trabajadas, como así también la cantidad de niños y escuelas convocadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Una empresa argentina exporta servicios de ciberseguridad y afianza su liderazgo

Con 20 años de experiencia BVS enfrenta nuevos desafíos.

Hace 3 semanas
Por

Argentina y China profundizan su relación en materia de ciencia y tecnología

Avanzan en nuevos convenios referidos a industrialización del litio y la transición energética.

Hace 4 semanas
Por

“La regulación es beneficiosa para el ecosistema cripto”

Lo aseguró el especialista internacional Daniel Cartolin.

Hace 2 meses
Por

Win Investments se expande y suma futbolistas profesionales para invertir en sus pases desde $550

Incorporó al Audax Italiano y al San Luis Quillota de Chile y ya permite invertir en 15 jugadores.

Hace 2 meses
Por

“La demanda de tecnología del mercado hoy por hoy es inagotable”

Alejandro Sajón destaca la necesidad de que las empresas digitalicen sus negocios.

Hace 3 meses
Por

Los ingresos por criptodelincuencia hasta junio de 2023 fueron de US$ 1.000 millones

Los estafadores de criptomonedas han visto una disminución significativa en sus ingresos durante el primer semestre de 2023.

Hace 3 meses
Por