Traveltech argentina llega a México y prevé negocios por US$ 500.000 en su primer año

Outtrip alcanza una alianza estratégica con ATMEX para impulsar el turismo de aventura en la región.

29 junio, 2024

Fundada por los emprendedores argentinos Liliana Barck y Gonzalo Rico en noviembre de 2019, Outtrip provee desde enero de 2023 un software de gestión de reservas y disponibilidad de servicios

Esta startup de turismo ofrece soluciones tecnológicas SaaS B2B para tiendas de alquiler, estaciones de esquí y actividades de turismo de aventura. Su objetivo es ayudar a gestionar reservas y brindar disponibilidad en tiempo real a toda la cadena de valor mayorista y plataformas B2C. 

Actualmente, Outtrip cuenta con más de 100 tiendas de alquiler y operadores de turismo de aventura y centros de esquí en Argentina y Chile, con ventas procesadas que alcanzan el millón de dólares.

Pero ahora presenta su alianza estratégica con ATMEX (Adventure Travel México), el evento de negocios de la industria del turismo de aventura y naturaleza más importante de América Latina, con una red de más de 12.000 profesionales, para acompañar sus esfuerzos en la digitalización de la oferta de turismo de aventura en México, una de las más grandes de la región.

“Por un lado, ATMEX está lanzando su marketplace, un canal comercial online B2B2BC y va a utilizar la tecnología de Outtrip. Por otro, firmamos un acuerdo como socios tecnológicos para toda la comunidad de ATMEX. Esto quiere decir que vamos a estar ofreciendo Outtrip Manager, nuestro sistema de gestión de reservas, a los prestadores de aventura”, explicó Barck.

Asimismo, Antonio del Rosal, Director de ATMEX, afirmó que están “convencidos de que esta plataforma traerá grandes beneficios a toda la comunidad de aventura de México. Con el acompañamiento de Outtrip, vamos a consolidarnos como el sitio líder para la venta de experiencias turísticas de aventura y naturaleza comercializadas y operadas directamente por los prestadores de servicio, en todos los rincones de México”.

Impacto económico

El turismo de aventura se presenta como una de las alternativas más favorables para el desarrollo de las economías regionales, ya que captura tres veces más valor que el turismo tradicional, y más del 70% de los ingresos quedan en mano de los prestadores locales.

No obstante, según precisa la cofundadora de Outtrip, “menos del 10% de los prestadores de servicios de turismo de aventura en América Latina usa herramientas de gestión que los ayuden a crecer en sus negocios y conectar su oferta con los diferentes canales de distribución”.

En este sentido, Barck explicó que eso “no sólo perjudica a los mismos negocios, sino que también al canal mayorista, que desconoce la disponibilidad de la oferta en tiempo real, lo que resulta en pérdidas económicas, reembolsos y una mala experiencia para el usuario”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por