Pampa Energía inauguró su sexto parque eólico en Buenos Aires

Se encuentra en el sudeste de la Provincia y demandó una inversión de US$ 260 millones.

19 septiembre, 2024

La compañía Pampa Energía puso en marcha el “Parque Eólico Pampa Energía VI” en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con una potencia instalada de 140 MW, equivalentes al consumo aproximado de 200 mil hogares. Su construcción demandó una inversión de US$ 260 millones.

La inauguración contó con la presencia del secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, funcionarios provinciales, municipales y autoridades de empresas.

Este es el quinto parque que construye Pampa en el sudeste de la provincia de Buenos Aires desde 2018. Le permitirá alcanzar los 427 MW de generación eólica y consolidarse como una de las empresas líderes del sector.

El Parque Eólico Pampa Energía VI (PEPE VI) está compuesto por 31 aerogeneradores y es el primero en el país en estar conectado a una línea de 500 kV. Para su puesta en marcha fue necesario la construcción una estación transformadora y línea de extra alta tensión de 8 kilómetros.

Primer aerogenerador

Por otra parte, el municipio de Castelli estrenará su primera turbina de viento, que tiene una capacidad para cubrir hasta el 20% de la demanda energética local. La Cooperativa de Usuarios de Electricidad y Consumo de Castelli (CUECCA), que instaló el molino, busca desarrollar un parque eólico con otros seis o diez aerogeneradores.

El aerogenerador fue instalado en el paraje Cerro de la Gloria en el marco de un proyecto de la CUECCA con el apoyo de la empresa argentina NRG Patagonia, que fabricó la turbina eólica. Según el ingeniero responsable de la parte técnica, Marcelo Martiarena, ha logrado captar de manera eficiente los vientos de la región y tiene capacidad para cubrir la quinta parte de la demanda del dsitrito.

El logro impulsó a la cooperativa a considerar nuevas metas y apuntan a lograr el autoabastecimiento energético. Los miembros de Cooperativa manifestaron que pretenden construir un parque eólico para avanzar hacia la transición energética.

“El mundo va hacia la generación de renovables. Queremos que esto no se agote en el molino y aprovechar el conocimiento en el que nos hemos ido formando” sostuvo Ángel Echarren, presidente de la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por