Para acelerar las obras del gasoducto Néstor Kirchner, utilizan soldadura automática

El moderno sistema fue traído de Estados Unidos.

13 enero, 2023

En la localidad de Doblas, La Pampa, kilómetro 440 de la traza del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK), se puso en funcionamiento una soldadora automática de caños, tecnología que se utiliza por primera vez en Argentina.

Se trata de un sistema de soldadura automatizada, de última generación, traído de Estados Unidos, que permite reducir los tiempos de obra al incrementar la cantidad de tubos que pueden soldarse por día, minimizando los errores y dando previsibilidad al ritmo de producción. 

Este equipamiento y otro similar se usan tanto en los tramos 1 y 2 de la obra, que va desde el kilómetro 0 de la traza en Tratayén, Neuquén, hasta el km 440 en La Pampa, los dos más extensos del GSN, que lleva adelante la UTE Techint y Sacde. 

La ventaja de este sistema es que garantiza producción y calidad constante. La soldadura automática funciona en dos planos: en el interno con un proceso simultáneo de 8 puntos de soldadura en toda la circunferencia, y en el externo con dos unidades, con dos puntos de soldadura cada una, que orbitan el lado externo del tubo para completar el proceso. 

Luego las soldaduras se verifican a través de un sistema de ultrasonido, lo que garantiza su calidad. 

Estos dispositivos se van moviendo a medida que avanza la obra en cada uno de los tramos y se suman a las plantas de doble junta que permiten soldar en forma industrial caños de 12 metros de 36 pulgadas de diámetros en una sola pieza de 24 metros de largo, que luego son llevados a la traza donde se sueldan entre sí con el sistema automatizado. 

Semanas atrás, se inició la soldadura con el sistema convencional en Salliqueló, en el tercer tramo de la obra, que se extiende desde el km 440 de la traza en La Pampa hasta esa localidad bonaerense. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 7 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por