Para Alberto Fernández, la carta de Cristina Kirchner es una muestra de apoyo

27 octubre, 2020

El Presidente Alberto Fernández señaló que la carta publicada ayer por Cristina Kirchner es una señal de apoyo a su gobierno. “La leí y me gustó. La sentí como un gesto de respaldo”, indicó el mandatario en Radio Metro.

La carta de la vicepresidenta dada a conocer en la víspera del décimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner y a un año del triunfo electoral del Frente de Todos. Planteó que el problema de la economía bimonetaria es “sin dudas el más grave que tiene nuestro país”

El texto indica que la solución será imposible “sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales de la República Argentina”.

Asimismo, desaprueba a algunos funcionarios del Gobierno nacional. “En diciembre del año pasado asumimos después de cuatro años de gobierno de Mauricio Macri y nos encontramos otra vez con un nuevo derrumbe. Cuatro años en los que se volvió a endeudar al país a límites insostenibles, con el retorno del FMI a la Argentina que le sumó a la deuda de los privados 44 mil millones de dólares más”, señala la expresidenta en el escrito que se titula “27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas”.

Agrega que “en este marco de derrumbe macrista más pandemia, quienes idearon, impulsaron y apoyaron aquellas políticas, hoy maltratan a un Presidente que, más allá de funcionarios o funcionarias que no funcionan y más allá de aciertos o desaciertos, no tiene ninguno de los ‘defectos’ que me atribuían y que según no pocos, eran los problemas centrales de mi gestión”.

“El freno a la economía y la incertidumbre generalizada sobre qué va a pasar con nuestra vida son agobiantes”, dijo y anticipó que no participará de ningún acto por el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner .

La carta enumera tres “certezas”. La primera refiere a las críticas de los poderes “económicos y mediáticos” al gobierno de Fernández y a la gestión que terminó en 2015. La vicepresidenta reconoce que entre otras cosas durante su gobierno gran parte de la sociedad, incluso “no pocos dirigentes del peronismo”, cuestionó sus “formas” y su falta de diálogo.

La segunda busca desmentir a quienes cuestionan su influencia sobre la gestión del Gobierno. “El sistema de decisión en el Poder Ejecutivo hace imposible que no sea el Presidente el que tome las decisiones de gobierno”, argumentó.

En tercer lugar, Cristina afirmó que Argentina es un “extraño lugar en donde mueren todas las teorías” y reconoció que la economía bimonetaria es el problema más grave que tiene el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por