Para CAME la financiación del gas es “positiva pero insuficiente”

23 mayo, 2016

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) evaluó como “positiva pero insuficiente” la decisión del Ministerio de Energía de financiar el 50 por ciento del aumento de la tarifa de gas a las pymes.

La entidad consideró la medida como positiva aunque insuficiente para las pequeñas y medianas empresas de todo el país, ya que, según enfatizaron a través de un comunicado, recibieron sus nuevas boletas con aumentos de hasta 2.000 por ciento.

“El primer punto es que en la mayoría de las industrias y comercios, el uso del gas no es estacional: se consume por igual durante todo el año, por lo que la financiación del 50 por ciento genera un problema hacia adelante porque a partir de septiembre deberán pagar montos más altos aún”, explicó el comunicado.

Por otra parte, la CAME señaló que, en el caso de empresas que recibieron ajustes de 1.000 o 2.000 por ciento en el gas, la medida no alcanza porque aun postergando a la mitad ese aumento, resulta “muy difícil” afrontar el nuevo costo.

“El Ministerio de Energía deberá analizar si es conveniente para un país quitar los subsidios drásticamente y cerrar fuentes de trabajo o ir hacia un esquema de quita gradual más sostenible, que le permita al empresario continuar con su actividad y mantener el empleo”, concluyó la misiva de la entidad conducida por Osvaldo Cornide.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 13 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por