Para CAME la financiación del gas es “positiva pero insuficiente”

23 mayo, 2016

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) evaluó como “positiva pero insuficiente” la decisión del Ministerio de Energía de financiar el 50 por ciento del aumento de la tarifa de gas a las pymes.

La entidad consideró la medida como positiva aunque insuficiente para las pequeñas y medianas empresas de todo el país, ya que, según enfatizaron a través de un comunicado, recibieron sus nuevas boletas con aumentos de hasta 2.000 por ciento.

“El primer punto es que en la mayoría de las industrias y comercios, el uso del gas no es estacional: se consume por igual durante todo el año, por lo que la financiación del 50 por ciento genera un problema hacia adelante porque a partir de septiembre deberán pagar montos más altos aún”, explicó el comunicado.

Por otra parte, la CAME señaló que, en el caso de empresas que recibieron ajustes de 1.000 o 2.000 por ciento en el gas, la medida no alcanza porque aun postergando a la mitad ese aumento, resulta “muy difícil” afrontar el nuevo costo.

“El Ministerio de Energía deberá analizar si es conveniente para un país quitar los subsidios drásticamente y cerrar fuentes de trabajo o ir hacia un esquema de quita gradual más sostenible, que le permita al empresario continuar con su actividad y mantener el empleo”, concluyó la misiva de la entidad conducida por Osvaldo Cornide.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por