Para CAME, “las nuevas medidas sobre el dólar aumentan la incertidumbre”

17 septiembre, 2020

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un duro comunicado en el que cuestiona las restricciones para comprar dólares que anunció el Banco Central. La entidad sostuvo que estas medidas no solucionan los problemas económicos, por el contrario incrementan la incertidumbre.

Desde la entidad explicaron que “los controles de cambio más severos buscan desarticular la capacidad de ataque de los fondos especulativos, que hoy explican la mitad de la demanda de dólares, al mismo tiempo restringir el “IFE cambiario” y aplacar la demanda minorista”.

Pero ante esto, indicaron que subsanar ese problema tiene impacto sobre la economía real, con diferentes consecuencias positivas y negativas para las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores productivos.

Entre algunas de las consecuencias remarcaron que “no habrá inversiones de grandes empresas por la dificultad de fondearse al no poder cumplir las deudas asumidas en tiempo y forma, y ello afectará el efecto multiplicador de demanda de las grandes a las pymes en el proceso de inversión y producción”.

“Posiblemente detrás de estas medidas se presupone que muchas empresas tienen dólares ahorrados en algún lugar que contribuyeron a la fuga de divisas, pero entendemos que esta no es la realidad de todas las pymes”, dice el comunicado de la organización empresaria.

En el mismo, consideran que el problema más grave es la falta de confianza en la economía. “Este tipo de resoluciones no resuelven la causa de los problemas, sino sus efectos, intentando frenar la salida de divisas, en vez de aumentar los ingresos mediante la atracción de inversiones, la baja de impuestos para exportar y producir, entre otras cuestiones”, concluye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por