Para Capitanich, los fondos buitre “utilizan al poder judicial para extorsionar a los gobiernos”

3 julio, 2014

El jefe de Gabinete remarcó que existen estudios que dan cuenta del “desprestigio de la justicia” de los Estados Unidos. Fue al hablar antes de ingresar a la Universidad de la Matanza.

Los fondos buitre “son tenedores de bonos de deuda no generada por esta administración ni por este Gobierno”, que “utilizan el poder judicial para extorsionar a los gobiernos”, remarcó el funcionario al hablar con la prensa antes de ingresar a brindar una charla en la Universidad de la Matanza, sobre el litigio judicial entre la Argentina y los tenedores de deuda no canjeada.

Tras recordar que el ministro de Economía, Axel Kicillof, expondrá ante la Organización de Estados Américanos (OEA), el jefe de Gabinete remarcó que Argentina espera que el 7 de julio -fecha establecida por el mediador elegido por juez Thomas Griesa- se inicie un diálogo para “establecer las condiciones de negociación” con los fondos buitre.

“La República Argentina ha transmitido claramente que el diálogo está enmarcado en solicitar condiciones de negociación que sean justas, equitativas y legales para el 100 por ciento de los bonistas”, remarcó Capitanich.

“Daniel Pollak, que es el especial master, ha coordinado una agenda para el día 7 de julio con la República Argentina cuya delegación se expondrá en el transcurso del fin de semana”, aseveró.

Recordó que los fondos buitre “son tenedores de bonos de deuda no generada por esta administración, ni por este Gobierno y utilizan precisamente el sistema judicial norteamericano con el objeto de extorsionar a los gobiernos”.

“Lo digo con absoluta claridad -agregó Capitanich- porque hay encuestas que se publican en Estados Unidos, sobre la pérdida de prestigio del poder judicial y de la Corte Suprema (de ese país) que llega a un 30 por ciento de aprobación. Y obviamente porque responden solamente a grupos poderosos desde el punto de vista económico y naturalmente a grupos financieros, y principalmente a fondos buitre”.

Capitanich advirtió que “existen estrategias encubiertas” por parte de los fondos buitre direccionadas a, por ejemplo, “inducir a una depresión de activos financieros y para lograr extorsionar al Gobierno”.

En ese sentido, el Jefe de Gabinete denunció que los fondos buitre pueden pretender, a través de estas estrategias, “apoderarse de  activos naturales como Vaca Muerta”.

Al respecto, Capitanich reflexionó que “no hay que suponer que esto sea una estrategia de un grupo ínfimo de especuladores financieros amparados por un juez sino que hay que mirarlo con mayor profundidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 21 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 6 días
Por