Para el director de YPF, el proyecto de ley de hidrocaburos garatiza derechos y facilita inversiones

30 julio, 2014

“El proyecto de Ley de Hidrocarburos enviado al Parlamento por el gobierno nacional garantiza los derechos de las provincias, da confiabilidad a los inversores y busca el autoabastecimiento energético”, aseguró el director de YPF por Mendoza, Omar Felix.

“Es necesaria una nueva ley que facilite las inversiones. La ley vigente data de la década de los 60, y se necesita una que contemple la nueva realidad, que dinamice las inversiones para las economías de las provincias y la economia real”, detalló Felix.

“Hay razones para confiar en el proyecto enviado por la presidenta (Cristina Fernández), en el que están representados los intereses de todo el país”, dijo.

No hay olvidar que fue ella (la Presidenta) la que en la reforma de la Constitución en l994 impulsó la provincialización de los recursos hidrocarburíferos, y la que impulsó en 2006, junto con el ex presidente Néstor Kirchner, la llamada “Ley Corta”, para darle la propiedad plena de los yacimientos a las provincias”, aseveró.

Felix, que fue dos veces intendente de la localidad mendocina de San Rafael, diputado provincial y luego nacional, remarcó “que también fue Cristina Fernández quien en 2012, tras la recuperación de la petrolera YPF, les abrió la puerta a las provincias como accionistas de la compañía”.

Felix confió que “este debate llegue a un acuerdo y prime la responsabilidad de los gobernadores que conforman la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi)”.

“Lo importante es que este recurso se extraiga y beneficie al conjunto de los argentinos, y no tengamos que tener esa dependencia de las importaciones de energía”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 3 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 3 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por