Para el ministro Cabrera la inflación de mayo será de poco más del tres por ciento

12 mayo, 2016

El ministro de Producción dijo que en esa proyección, la suba del 10 por ciento aplicada en el precio de los combustibles representa un “impacto del 0,9%” en la inflación final del mes.

El ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, proyectó hoy que el mes de mayo cerrará con “una inflación núcleo de 3,1% a 3,2%”.

Cabrera dijo que en esa proyección, la suba del 10 por ciento aplicada en el precio de los combustibles representa un “impacto del 0,9%” en la inflación final del mes.

Para junio, el gobierno espera que el índice de costo de vida se ubique “cerca del 2%” y en julio “entre un 1,5% a 2%”.

Para julio, Cabrera pronosticó una importante reducción en la tasa de interés de las Lebac, respecto al 37,5% actual que rige para las colocaciones de corto plazo.

Desde el Gobierno entienden que el aumento de los precios “corresponde a un fenómeno monetario: con una baja en la emisión para financiar gasto público y disciplina fiscal que estamos va a producir que los analistas confíen en que la inflación va a bajar”.

Al igual que en otras oportunidades, Cabrera dijo que el gobierno es consciente de que “millones de familias que sufren por esta situación”.

En ese marco, el ministro también hizo mención sobre el proyecto de Ley Antidespidos, impulsado por la oposición, al sostener que “no es favorable para la creación de empleo” y que “la doble indemnización generaría un contexto de inversión muy malo”.

“No hay una situación de emergencia, sino que estamos en un contexto de crecimiento”, ya que “el 85 % de las empresas las empresas pretenden mantener o ampliar su planta de trabajadores”, concluyó el funcionario nacional.

Al respecto, Osvaldo Cornide, presidente de CAME, aseguró que “la ley que se discute en Diputados es perjudicial para las pymes” y que “si no nos excluyen de esa norma, vamos a pedir el veto”.

“Por más que nos den estímulos, sino sacan la doble indemnización, a nosotros no nos sirve” y que “en las pymes no hay en general despidos, sino que retienen a su gente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por