Para Galuccio, la ley de hidrocarburos es necesaria “para atraer inversiones para fomentar nuestra propia industria”

22 octubre, 2014

Al hablar en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, de Energía, y Presupuesto, el titular de YPF recalcó que si la Argentina puede apuntalar su producción y poner en “valor el sector off-shore, podrá producir, generar empleo, y regalías para las provincias”.

El titular de YPF, Miguel Galuccio, aseguró que la actualización de la ley de hidrocarburos es necesaria para “atraer las inversiones” y dijo que es prioritario poder explorar el sector off-shore.

Al hablar en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, de Energía, y Presupuesto, Galuccio recalcó que si la Argentina puede apuntalar su producción y poner en “valor el sector off-shore, podrá producir, generar empleo, y regalías para las provincias”.

Tras realizar un balance después de la reestatización de YPF, el CEO de la petrolera estatal señaló que también “es clave” esta iniciativa para atraer otras inversiones “teniendo en cuenta que ya otros países actualizaron sus leyes” para el mismo objetivo como México, Colombia y Brasil.

También, al replicar críticas de la oposición, Galuccio resaltó que “no hay prórroga automática ni perpetuidad” de las concesiones ya que sólo podrán pedir una extensión si “cumplieron con sus compromisos y presentan un plan de inversión a futuro”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por