Para la CGT de Moyano, la pobreza alcanza al 27,8% de la población

9 junio, 2015

El coordinador del Observatorio Económico y Social de la central obrera que conduce el líder camionero Hugo Moyano refutó a la Presidenta y dijo que estima que en el país hay 12 millones de pobres. En tanto, el dato oficial sostiene que es de sólo un 5%.

Luego de que Cristina Fernández asegurara que la pobreza en Argentina está por debajo del 5%, la CGT no oficialista salió a refutarla. El coordinador del Observatorio Económico y Social de la central obrera que conduce el líder camionero Hugo Moyano contradijo a la Presidenta, al señalar que la pobreza alcanza al 27,8% de la población.

Según el referente de la entidad, Jorge Sola, “evidentemente hay algunas diferencias profundas” con los datos que la mandataria presentó ante la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO, según sus siglas en inglés).

“Si nos demuestran que estamos equivocados buscaremos el camino para que esos 2 millones de pobres, que dice que hay el gobierno, desaparezcan y si no, que esos 12 millones que decimos nosotros, cada vez sean menos. Planteamos una mesa de diálogo, que está pedida desde 2011, para tratar el tema pobreza, y no me voy a cansar de proponerlo”, planteó en diálogo con radio Mitre.

“Casi una de cada tres personas es pobre en la Argentina”, recordó el economista de la CGT opositora sobre el último informe de la organización sindical que lleva por título “La Pobreza o el aniquilamiento del Futuro”.

En Italia, la jefa de Estado manifestó también que el índice de indigencia es de un 1,27%. Además, indicó que el país “tiene el mejor salario mínimo, vital y móvil de Latinoamérica”. Ante esto, Sola insistió: “Nuestras mediciones están lejos de ese (5% presentado por Cristina Fernández), ya que estamos en el 27,8%, según nuestra medición de pobreza, y de un 5% de indigencia”.

Y se quejó: “Hay una suerte de paralelismo con lo que dice el ministro de Economía (Axel Kicillof), porque hasta hace poco no se podía saber las cifras (de pobres) y veo que la presidenta, por lo menos, ha dado una cifra, que difiere de la nuestra”.

“El peor problema de la inflación, de la pobreza y del desempleo es no acertar en el diagnóstico y aquí es donde estamos pidiendo una concertación social, que aunque con nuestra visión crítica, estamos sentados, y si nos demuestran que estamos equivocados, bienvenido”, dijo el hombre de la central de trabajadores, que prevé un valor para la canasta familiar de $8.692.

“Me gustaría sentarme con (el titular del INDEC, Norberto) Itzcovich”, cerró Sola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 23 min
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por