Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

5 febrero, 2025

El Índice de Precios al Consumidor de la Fundación “Libertad y Progreso” (IPC- L&P) registró un aumento del 2,0% en enero, unos 0,7 puntos porcentuales por debajo del dato oficial de diciembre (2,7%).

La variación anual registrada fue de 84,3%, perforando la barrera del 100% por primera vez desde enero de 2023. Esta desaceleración, de 33 puntos porcentuales respecto al dato anterior, representa la novena consecutiva y refleja la solidez del proceso de desinflación.

El informe indica que a comienzos de mes, la inflación mantuvo su tendencia a la desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%. Sin embargo, en la última semana de enero se vio una aceleración hasta un ritmo del 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne.

Análisis

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación, indicó que “en febrero esperamos que siga la desaceleración de la inflación y que el IPC se ubique en torno al 1,7%. Será el mes de debut del crawling-peg, que ayudará a que los precios transables se desaceleren. No obstante, la clave estará en que el resto de la política monetaria deberá ser consistente con que el peso se deprecie a esa velocidad”.

Por su parte, el economista Lautaro Moschet, señaló que “la nueva etapa de la política monetaria impone un piso más bajo para la inflación de los próximos meses, lo que nos obliga a ajustar las expectativas”.

“En la misma línea, la reducción de la tasa de interés de referencia acompaña esta estrategia y será clave para impulsar el crédito interno, favoreciendo así la inversión y contribuyendo a la recuperación de la actividad económica”, añadió.

Su colega Julián Orué, dijo que “este dato refuerza la ya evidente tendencia desinflacionaria de los últimos 14 meses, con intermitencias naturales en un proceso de este tipo. La disminución de la tasa de crawling-peg que entra en vigencia en febrero, está destinada plenamente a continuar con este proceso, quitando presión inflacionaria a la canasta de bienes transables y permitiendo una desaceleración por debajo del 2% mensual”.

Asimismo, Aldo Abram, Director Ejecutivo en la Fundación L&P sostuvo que “hay que dejar en claro que la suba de precios regulados no generará inflación. Quedó claro que, en noviembre de 2023, los argentinos votaron por un cambio de rumbo para dejar atrás un modelo de empobrecimiento y crisis recurrentes“. Sin embargo, advierte que la estructura productiva del país deberá “adaptarse a esta nueva realidad”.

Finalmente, destaca que, “en una economía más estable, la demanda de dólares disminuirá y la forma de ahorro cambiará, afectando el poder adquisitivo del dólar en Argentina”. También señaló que “será necesario replantear los cálculos históricos sobre el tipo de cambio, ya que la economía local será completamente distinta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por