Para Malcorra, hay que resolver con los holdouts para volver a reinsertar a la Argentina en el mundo

10 marzo, 2016

La canciller consideró que destrabar el conflicto con los holdouts es “un prerrequisito para una inserción real en el mundo del financiamiento” para la Argentina y vaticinó que un acuerdo con los acreedores externos permitirá “acelerar muchos de los proyectos de infraestructura” que tiene el país.

En ocasión de la visita de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, la canciller entendió que es “fundamental el cierre de los acuerdos con los holdouts, como prerrequisito para una inserción real en el mundo del financiamiento, ya sea usando entidades multilaterales como privadas”.

“El paso dado ayer por la Cámara de Diputados (que aprobó en comisión el dictámen de proyecto que permitirá destrabar el acuerdo con los fondos buitre) es una muestra del compromiso que la dirigencia política tiene para encontrarle una solución a este tema”, consideró Malcorra en conferencia de prensa.

En ese mismo sentido, la canciller reafirmó que “destrabar el tema delos holdouts va a permitir acelerar y salir al mundo con muchos de los proyectos de infraestructura que tenemos en cartera de modo tal que se produzcan las inversiones necesarias por el sector privado o en obra publica que posibiliten el trabajo que se necesita en el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por