Paraguay volverá a llamar a licitación con esquema abreviado para el tramo Yacyretá-Confluencia

Por

1 diciembre, 2021

La navegación del río Paraná se encuentra suspendida en el tramo Yacyretá a Confluencia debido a las condiciones hidrométricas del río y la falta de dragado, dijo Jorge Vergara, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Sobre este punto quiero informar que el llamado anterior ya se dio de baja y ahora vamos a hacer un nuevo llamado por la vía de la excepción, estamos preparando un llamado más simple teniendo en cuenta lo que venimos trabajando con la gente de la CATERPA y la gente del Sur” Indicó Vergara en ocasión del Foro Internacional “La Hidrovía en bajante, futuro 2030”, evento organizado por Paraguay Fluvial & Logística y Ser Industria que contó con la presencia de los principales exponentes de la Hidrovía Paraguay Paraná.

Vergara agregó que la intención de simplificar el proceso y realizar un nuevo llamado por la vía de la excepción es para poder urgir el inicio de los trabajos de forma puntual en los pasos que se está requiriendo.

Desde el año 2017 hasta el 2021, el MOPC ha invertido unos USD 25 millones en obras de dragado para mantener los canales de navegación en condiciones y se ha hecho un gran esfuerzo respondiendo al reclamo del sector privado ante la necesidad de mantener los canales de navegación, agregó Vergara en su disertación.

Vergara mencionó además que la empresa belga Jan de Nul ha presentado su intención de desarrollar una concesión por 20 años para el mantenimiento de los canales de navegación en el tramo soberano de Paraguay que abarca desde Asunción hasta el río Apa, y se está trabajando en el proyecto actualmente conjuntamente con representantes de la compañía internacional que enviará una delegación de profesionales para el avance de los procesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 4 semanas
Por