Paritarias de Sindicato de Comercio, un golpe más al desempleo y la pobreza

Por

10 agosto, 2021

Sin dudas actualizar los ingresos de los trabajadores en contextos inflacionarios, es uno de los mecanismos más importantes para mover la economía de un país. Pero cuando la decisión es parcial por el simple hecho de que la devaluación monetaria la sufrimos todos, se complejiza para el sector afectado por dicha medida, más aún si no cuenta con básicas y simples garantías: Previsibilidad y estabilidad económica concreta. 

La fuerte caída del consumo, los cierres en el sector Pyme, por inflación y pandemia es una dura realidad que pocos internalizan. La reciente renegociación paritaria para el sector Comercio de una suma fija de $4.000 en agosto y un 9% de aumento en noviembre que elevará al 42% el incremento anual del 32% pactado en abril pasado, no deja otro mensaje, entre líneas, de que el sector empleador no es escuchado, aun así, con la prueba real y genuina que muestran cada mes los informes provistos por los diferentes observatorios estadísticos de mercado, anunciando lo único previsible por ahora, crisis y mortandad de más Pymes.

“El hilo no se puede seguir cortando siempre por el mismo lado”. 

Es fundamental desarrollar una economía que beneficie a todos. Empleados y empleadores. Juntos y siendo empáticos debería funcionar. Son piezas de un mismo mecanismo. El que produce, genera y consume. Es por eso que pedimos desde las bases, que cada medida, cada decisión y/o determinación sea consultada con todos los sectores y en igualdad de condiciones. 

Es momento de generar propuestas superadoras en lugar de seguir lastimando un sector que genera tanto empleo en nuestro país.

Por Javier Montalbetti, presidente de la Cámara Empresaria de Tecnología, Informática y Comunicaciones (CETIC).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Zonas Económicas Especiales en el Perú: nivelando las oportunidades en nuestra región

Oportunidad para atraer inversiones globales con su nueva Ley de Zonas Económicas Especiales | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 1 día
Por

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 5 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 5 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 6 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 2 semanas
Por