Paritarias: sin acuerdo en Comercio

16 mayo, 2015

Las negociaciones salariales del gremio de Comercio, clave para el resto de las paritarias, se paralizaron por diferencias entre el gremio y las cámaras acerca de la forma de pago del 27% de aumento y los meses fijados para las sumas fijas.

Desde la patronal se propuso que las cuotas fueran de 15% en abril y 12% en noviembre, pero la sindical exige un 17% y 10% respectivamente. Respecto al pago de suma fija de $1.524, las cámaras pretenden que se realice en diciembre y no en septiembre como reclamó el gremio.

El principal obstáculo fue un reclamo del sindicato que conduce Armando Cavalieri para consagrar un aporte de los trabajadores de manera mensual a la obra social de la organización (OSECAC). La intención es lograr un descuento obligatorio de $100 mensuales algo que rechazaron los empresarios.

Desde la Cámara de Comercio (CAC) y en la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) argumentaron que a pesar de que los empleadores no resulten directamente perjudicados por ese punto, los asalariados terminan por descargar con ellos las quejas por la retención.

Cavalieri ya había incluido en otras negociaciones paritarias un descuento con destino a su obra social y se practicaba sobre todos los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de trabajo por un mes o a lo sumo el primer bimestre de aplicación de la nueva escala de ingresos.

El estancamiento en las paritarias de Comercio es un golpe duro para el Gobierno ya que es clave para avanzar en otras negociaciones como la de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), del titular de la CGT oficialista Antonio Caló, y la de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), de Gerardo Martínez.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por