Paritarias: SOMU logró un aumento del 43%

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Omar Durdos, anunció su acuerdo con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y con la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) para un incremento salarial del 43%.

8 agosto, 2019

El aumentó corresponde al período que va desde marzo de 2019 a marzo 2020 para todos los marineros de planta de buques pesqueros congeladores langostineros, merluceros y centolleros.

“Queremos agradecer el apoyo de todo el sector y transmitirles que seguimos avanzando en la recomposición salarial sobre los básicos que hace años soportaban el peso de la desidia e indiferencia. Con este aumento, sumamos en un año y medio de gestión más de un 210% de incremento salarial, que se ve reflejado en el bolsillo de los trabajadores”, sostuvo Durdos, Secretario General del SOMU.

Así, el acuerdo estipula elevar el monto a $ 11.330 de salario básico y sobre este un incremento del 30% en tres tramos: $12.500 desde abril, $13.500 desde agosto, $14.729 desde diciembre. Se pactó también una cláusula de revisión, en la que si la inflación anual supera el 30%, las partes se reunirán nuevamente con el fin de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, ello no es una cuestión menor en el actual contexto inflacionario creciente.

Además, se acordó un pago compensatorio por la  suma de $8.800, la cual se efectuará en dos cuotas iguales y consecutivas de $4.400, cada una junto a las liquidaciones del mes de agosto y septiembre 2019, respectivamente.

Asimismo, las partes resolvieron la actualización de los valores del item bodega completa, el cual pasará a liquidarse de la siguiente manera: $50,05 por tonelada para los buques congeladores langostineros y centolleros; $21,45 por tonelada para los buques congeladores merluceros de hasta 700 toneladas de bodega; y $14,30 por tonelada para los buques congeladores merluceros superiores a 700 toneladas de bodega. Dichos conceptos deberán abonarse al finalizar cada marea y en forma conjunta con el resto de los rubros salariales.

“Una vez más hemos logrado defender el salario bolsillo de nuestros afiliados, en tiempos complejos y sin resignar ninguna conquista. En unidad y solidaridad seguimos reconstruyendo nuestro gremio para el beneficio de todos los trabajadores marítimos”, concluyó Durdos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por