Paritarias: SOMU logró un aumento del 43%

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Omar Durdos, anunció su acuerdo con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y con la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) para un incremento salarial del 43%.

8 agosto, 2019

El aumentó corresponde al período que va desde marzo de 2019 a marzo 2020 para todos los marineros de planta de buques pesqueros congeladores langostineros, merluceros y centolleros.

“Queremos agradecer el apoyo de todo el sector y transmitirles que seguimos avanzando en la recomposición salarial sobre los básicos que hace años soportaban el peso de la desidia e indiferencia. Con este aumento, sumamos en un año y medio de gestión más de un 210% de incremento salarial, que se ve reflejado en el bolsillo de los trabajadores”, sostuvo Durdos, Secretario General del SOMU.

Así, el acuerdo estipula elevar el monto a $ 11.330 de salario básico y sobre este un incremento del 30% en tres tramos: $12.500 desde abril, $13.500 desde agosto, $14.729 desde diciembre. Se pactó también una cláusula de revisión, en la que si la inflación anual supera el 30%, las partes se reunirán nuevamente con el fin de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, ello no es una cuestión menor en el actual contexto inflacionario creciente.

Además, se acordó un pago compensatorio por la  suma de $8.800, la cual se efectuará en dos cuotas iguales y consecutivas de $4.400, cada una junto a las liquidaciones del mes de agosto y septiembre 2019, respectivamente.

Asimismo, las partes resolvieron la actualización de los valores del item bodega completa, el cual pasará a liquidarse de la siguiente manera: $50,05 por tonelada para los buques congeladores langostineros y centolleros; $21,45 por tonelada para los buques congeladores merluceros de hasta 700 toneladas de bodega; y $14,30 por tonelada para los buques congeladores merluceros superiores a 700 toneladas de bodega. Dichos conceptos deberán abonarse al finalizar cada marea y en forma conjunta con el resto de los rubros salariales.

“Una vez más hemos logrado defender el salario bolsillo de nuestros afiliados, en tiempos complejos y sin resignar ninguna conquista. En unidad y solidaridad seguimos reconstruyendo nuestro gremio para el beneficio de todos los trabajadores marítimos”, concluyó Durdos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 9 horas
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 1 día
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 2 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 6 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 6 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por