Pelea por semillas: Monsanto dice que revisará plan de inversiones en la Argentina

18 mayo, 2016

El gigante de los negocios agrícolas, Monsanto, se mostró este martes decepcionado de sus conversaciones con el Gobierno, y anunció que revisará sus planes de negocios en el país y no venderá sus nuevas tecnologías en el mercado agrícola local.

La compañía dijo que recientes discusiones con el Ministerio de Agroindustria no llegaron a resultados “mutuamente convenientes”.

El Gobierno decidió el mes pasado que todos los análisis de granos debían tener una autorización oficial, desestimando el sistema de fiscalización que venía impulsando Monsanto desde hace dos años junto a un sector de la industria semillera para que los productores paguen un porcentaje por la propiedad intelectual de los granos al momento de su comercialización.

“Las resoluciones dictadas son para Monsanto o para cualquier otra empresa que quiera hacer un sistema de control. Que ellos (Monsanto) se sientan amenazados es por una pretensión de ellos”,dijo una portavoz del Ministerio de Agroindustria ante una consulta de Reuters.

La funcionaria agregó que las medidas buscan “garantizar el libre comercio y los derechos tanto de las empresas como de los productores”.

La ley argentina permite a Monsanto cobrar regalías por las ventas de semillas de su tecnología, pero habilita el uso gratuito de semillas de segunda generación, lo que dificulta diferenciar entre simientes obtenidas en el mercado negro y aquellas reproducidas por los propios agricultores.

El Gobierno argumenta que la revisión impulsada por Monsanto es ilegal porque ningún actor de la cadena comercial tiene derecho a tomar muestras de granos ni a retener mercadería.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por