Pequeños productores destacan el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación

10 febrero, 2015
En el marco de la XXXII Fiesta de la Sierra en Tandil, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Carlos Casamiquela, organizó el evento “Chacinar 2015” para mostrar las potencialidades de los productos regionales, especialmente el salame de Tandil, que cuenta desde hace más de tres años con la Denominación de Origen.
Allí, los productores locales destacaron la importancia de contar con esta Denominación que pone en valor las cualidades de la producción local, estableciendo un parámetro de calidad de los productos regionales, al tiempo que remarcaron la importancia de contar con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación para el desarrollo de sus proyectos productivos.

Para promocionar dichos productos, se hizo una preparación de platos con productos típicos tandilenses, con más de 40 variedades de quesos, 80 de embutidos y chacinados y 15 bodegas que expusieron sus vinos para acompañar las diferentes comidas. El evento contó con la participación de Narda Lepes, Juan Braceli y Juan Ferrara (de Cocineros Argentinos), y varios chefs locales.

El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural y Universitario y contó con la presencia de los subsecretarios de Agricultura, Juan Maceira, y de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís.

Además, en la Plaza de la República, se está realizando una feria de productos típicos regionales para acercar al productor con el consumidor.

Oscar Solís remarcó la importancia del desarrollo de las cadenas de valor y sostuvo que “esta actividad condensa el valor que tiene esta economía regional, con un producto como el salame de Tandil que cuenta con el rótulo de Denominación de Origen y que lo ubica como un producto único en el mundo”.

En esta línea, Maceira afirmó que “durante los noventa varios de los productos típicos de esta zona se hacían con insumos que en su gran mayoría eran importados, y a partir del trabajo desarrollado en la última década, con apertura de muchos criaderos de cerdo, es que llegamos a poder hablar de Denominación de Origen para el salame tandilense”.

Desde el MAGYP se vienen realizando distintas políticas tendientes a potenciar el agregado de valor con arraigo en las comunidades donde las materias primas y alimentos son producidos. Este trabajo ayuda al arraigo de las personas en sus comunidades, beneficia el trabajo de los productores y potencia el crecimiento de las economías regionales.

Como ejemplo de esto, el salame de Tandil fue reconocido legalmente por la cartera agropecuaria con el rótulo Denominación de Origen desde septiembre de 2011. Con esta denominación, los productores de la zona adquieren el derecho de utilizar en su etiqueta o envase un símbolo que lo identifica con cualidades diferenciales vinculadas a la región, y cuya calidad se relaciona con materias primas y técnicas de elaboración propias.

El empleo de esta diferenciación pretende ser una estrategia competitiva eficaz para los consumidores que buscan mayor naturalidad, autenticidad y calidad en los alimentos que adquieren y consumen.

Al proteger y promover los productos agrícolas y alimentarios que poseen cualidades particulares en razón de su origen geográfico, incluyendo tanto factores naturales como humanos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca pone a disposición de los productores una herramienta muy apropiada para valorizar y diferenciar dichos productos de diversas regiones del territorio nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 horas
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 3 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por