Permiten a los beneficiarios de planes trabajar temporalmente en las cosechas

17 agosto, 2021

A través del decreto presidencial 514/2021, se permitió compatibilizar el empleo temporario de tareferos, cosecheros de algodón en Chaco, vid en Mendoza, cítricos en el Litoral, manzanas en Rio Negro y muchos otros cultivos, con los planes sociales que cobran estos trabajadores.

Se trata de una de las primeras medidas que da respuesta a la demanda de los productores que desde hace largo tiempo reclamaban esta decisión da la dirigencia política. De esta manera se garantiza que los trabajadores temporarios, si son blanqueados, no pierdan beneficios sociales como la AUH, Tarjeta Alimentar, Plan Trabajar y otros.

La norma firmada por Alberto Fernández, permite que los trabajadores, al ser blanqueados temporalmente, pasen a reemplazar la Asignación Universal por Hijo por las asignaciones familiares, pero que estás no sean inferiores a la AUH. Se aplicará desde el 1 de septiembre y tendrá una vigencia de dos años. Se le pedirá al Registro Nacional de Trabajadores Rurales Y Empleadores (RENATRE|) que evalúe cualquier ajuste o sintonía fina para su implementación.

También establece en su artículo 3° que los titulares de la Tarjeta Alimentar o el plan “Potenciar Trabajo” no perderán esos beneficios y los seguirán cobrando, aún cuando estén trabajando en la cosecha. El artículo 4° invita a las provincias y municipios a que adhieran al Decreto y también permitan a los trabajadores conservar sus planes en caso de emplearse en alguna cosecha.

El Decreto da respuesta a las demandas de numerosos productores del interior del país, que visibilizaron este reclamo y lucharon para ponerlo en la mesa de discusión, luego de perder cantidades importantes e incluso la totalidad de sus producciones al no poder contar con mano de obra necesaria para cosechar.

Semanas atrás se viralizó a nivel nacional el caso del productor de cítricos Ricardo Ranger, quien perdió una cosecha valorada en 50 millones de pesos, precisamente por este flagelo, quedando al borde la quiebra.

También desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se insistió con este pedido, especialmente mediante la participación de la Comisión de Economías Regionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por