Personal del Servicio de Hidrografía Naval realizó un vuelo glaciológico a la Antártida a bordo de un avión Hércules

11 octubre, 2016

El Ministerio de Defensa, que conduce Julio Martínez, informó que personal del Servicio Hidrográfico Nacional (SHN) realizó un vuelo glaciológico por la Antártida Argentina, con el fin de observar las condiciones de hielo marino y terrestre en la zona.

A bordo de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, integrantes del Departamento Meteorología del SHN partieron de la Básea Aérea El Palomar para luego arribar a la base antártica Marambio, desde donde se emprendió el vuelo glaciológico hacia el área de reconocimiento, que comprendió el sur del Pasaje Drake, el Estrecho Nelson, el Mar del Flota, el Estrecho Antarctic, la Isla Cockburn, el Golfo Erebus y Terror y la Isla Marambio.

El objetivo fue observar la concentración de hielo marino e identificar los distintos estados de desarrollo del mismo, además de la presencia de témpanos y tempanitos.

También se realizó una verificación y validación de las imágenes satelitales que son empleadas en los análisis y producción de cartas de hielo.

Los vuelos glaciológicos tienen una gran importancia, ya que permiten que los analistas de hielo confirmen y validen la información que se obtiene por imágenes satelitales y así puedan establecer las condiciones generales de concentración y estado de desarrollo del hielo marino previo al inicio de la Campaña Antártica de Verano.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por