Perú ha puesto en el mar el mayor buque escuela a vela de Latinoamérica

2 febrero, 2015

El astillero estatal SIMA Callao, una planta industrial de la corporación SIMA Perú, ya ha botado y bautizado el nuevo Buque Escuela a Vela de la Marina de Guerra del Perú (MGP).

La madrina del navío, Nadine Heredia, primera dama del país suramericano, fue la encargada de romper la tradicional botella en el  del velero, BAP Unión, el pasado 22 de diciembre. El barco servirá principalmente como medio de familiarización y entrenamiento de los cadetes navales en formación con las exigencias de la navegación en alta mar y además fungirá como embajada itinerante de la nación. El acto de botadura del velero se realizó pasadas las 18:00 horas, con los favores de la pleamar (marea alta).

Por primera vez en su historia esta institución naval dispondrá de un buque escuela a vela, un moderno, elegante y tradicional velero bricbarca con cuatro mástiles, más de tres mil toneladas de desplazamiento y 113.75 metros de eslora, el más grande en su  en Latinoamérica.

Asistencia  española

Fabricado íntegramente en el astillero peruano, con asesoría técnica española (diseño original de la  Castellanos y Pamies -CYPSA-), el nuevo buque escuela de la Armada peruana está constituido por 38 bloques de acero naval, que bajo el concepto de construcción modular ha sido rápidamente integrado y flota ya por sus propios medios, pasando ahora a la etapa de equipamiento, instalación de arboladura (cuatro mástiles, tres de unos 60 metros), velamen (unos 3,400 metros cuadrados) y acabados finales, que se espera concluya el año que acaba de empezar.

El Ministerio de Defensa del Perú ha invertido 50 millones de dólares en este proyecto de construcción naval, el que ha generado cerca de 3,500 puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 9 horas
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 11 horas
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 1 día
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 2 días
Por