Pesca: “Vamos a potenciar las acciones para generar trabajo en tierra”, dijo el ministro Leonardo Sarquís

10 enero, 2019

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, confirmó el diálogo “abierto y permanente” de la gestión que encabeza María Eugenia Vidal con el sector pesquero marplatense, durante una reunión con asociaciones, cámaras y gremios locales.

El funcionario ratificó también el compromiso provincial, para fortalecer el trabajo en tierra, una demanda permanente de los representantes de la pesca bonaerense.

“Vamos a potenciar las acciones para generar trabajo en tierra. Pescar y tener pescado para procesar. Es el lineamiento principal. Les pido a los representantes de la Pesca que traigan propuestas para que impulsemos juntos desde Provincia y Nación”, precisó Sarquís.

La primera reunión de trabajo de la jornada estuvo integrada por la Asociación Pesca Costera, CAFRESCOR, Cámara de Industriales; y la Sociedad de Patrones Pescadores. Del segundo encuentro participaron UDIPA, Cámara de Armadores, CAIPA y CEPA.

“Estamos comprometidos con el protagonismo de la pesca de la provincia de Buenos Aires”, aseguró el titular de Agroindustria.

En el marco de las estrategias destinadas a lograr mayor actividad laboral en el Puerto de Mar del Plata, se informaron los avances registrados en el marco del Consejo Federal Pesquero (CFP) y los ejes de trabajo 2019.

En ese sentido, se destacó que a través del CFP se pudieron destrabar obstáculos y lograr incluir una cuota de merluza extra que se bajó en el puerto de Mar del Plata.

Acompañaron a Sarquís el presidente del Consorcio del Puerto, Martín Merlini; el diputado provincial Guillermo Castello; el senador provincial Lucas Fiorini; el Subsecretario de Trabajo provincial, Horacio Barreiro; y el Secretario de Producción de General Pueyrredón, Massimo Machiavello. También participaron los diputados nacionales Guillermo Montenegro, Juan José Aicega y Pablo Ansaloni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por