Petróleo: “Las empresas privadas han disminuído el nivel de producción”

23 septiembre, 2014

Lo advirtió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien además sostuvo hoy que en la Argentina “se hacen denodados esfuerzos” para incrementar los volúmenes de producción de petróleo por parte de YPF.

“La Argentina necesita explorar más para abastecer y garantizar el autoabastecimiento energético”, dijo Capitanich en su habitual encuentro con la prensa desde Casa de Gobierno.

Afirmó que el país importa el equivalente a 12 mil millones de dólares de energía y que por las reservas hidrocarburíferas “es considerado la nueva Arabia Saudita”, no obstante señaló que la Argentina “necesita invertir más en infraestructura de destilerías”.

Capitanich indicó que “se advierte que las empresas privadas no tienen el mismo nivel de inversión”, o al menos “no en la velocidad requerida por la Argentina”, y ratificó el objetivo estratégico de autoabastecimiento energético.

Destacó que el autoabastecimiento tiene tres factores a favor: se deja de subsidiar, el saldo comercial pasa a ser neutro o positivo, como también hay mayor producción y empleo.

“Todo es un círculo virtuoso”, afirmó el Jefe de Gabinete, y aseguró que “esta fase de transición tendrá otra fase ampliamente expansiva”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por