Petróleo: Rusia reduciría su producción

9 abril, 2020

Con la intención de apuntalar los precios del petróleo, Rusia reduciría un 14% la producción de crudo para este trimestre en comparación a los primeros tres meses del año. 

La propuesta rusa representa un recorte de 1,6 millones de barriles diarios, en el marco de las negociaciones que realizan hoy una treintena de países productores de crudo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), integrada por 13 naciones, convocó a una videoconferencia a los socios y a sus aliados incluidos Rusia. 

Se espera que las naciones pacten un recorte de por lo menos 10 millones de  barriles diarios y así subir los precios que tuvieron una caída récord del 70%, la mayor desde 2002.

Por la pandemia del coronavirus, la demanda de petróleo a nivel global registró una baja del 30% debido a las medidas adoptadas por los distintos países como la suspensión del transporte ya sean por vía aérea o terrestre y por la paralización de gran parte de la industria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por