Petronas invertirá U$S550 millones con YPF para desarrollo en Vaca Muerta

28 agosto, 2014

Los presidentes y CEO Miguel Galuccio y Tan Sri Dato’ Shamsul Azhar Abbas firmaron hoy en Kuala Lumpur, Malasia, un acuerdo de términos y condiciones para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Neuquén con una inversión conjunta de hasta 550 millones de dólares.

Previo a la firma, la presidenta Cristina Fernández mantuvo una comunicación telefónica con el primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, en la cual intercambiaron información sobre los alcances de este nuevo proyecto, informó YPF en un comunicado.

“En línea con nuestro Plan Estratégico y con el buen desarrollo que estamos realizando en Loma Campana, nos parece una enorme oportunidad para YPF y para el país sumar a Petronas como socio estratégico, una empresa con estándares de clase mundial y una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, para potenciar el desarrollo del no convencional en la Argentina”, dijo Galuccio tras la firma del acuerdo.

Por su parte, Tan Sri Dato’ Shamsul Azhar Abbas consideró: “Estamos muy contentos de celebrar nuestra entrada en el shale oil a través de esta asociación con YPF en La Amarga Chica. Vemos a Neuquén como una zona muy prolífica, con gran potencial de crecimiento que seguramente beneficiará enormemente a la Argentina”.

El proyecto, en su primera etapa -de un total de tres- prevé el desarrollo de un piloto de shale oil en el bloque La Amarga Chica, en la provincia de Neuquén, con una inversión conjunta de hasta 550 millones de dólares, de los cuales Petronas aportará 475 millones de dólares, y el resto la petrolera argentina. El bloque tiene una superficie de 187 km2 aproximadamente.

Durante la etapa piloto se perforarán más de 30 pozos, incluyendo tanto verticales como horizontales, señala el comunicado distribuido hoy por la petrolera estatal.

El piloto se iniciará una vez rubricados los documentos definitivos y cumplidas ciertas condiciones precedentes relacionadas con la titularidad del área, el plazo de concesión, y el marco impositivo aplicable al proyecto, con el objetivo de iniciar la actividad del piloto en el primer trimestre de 2015.

YPF será el operador del área y cederá una participación del 50% del título de concesión de explotación sobre el bloque.

Concluida la etapa piloto las empresas prevén, en función de los resultados esperados, continuar el proyecto en modo factoría, lo que conllevaría una inversión de más de 1000 millones de dólares en los primeros cinco años.

En paralelo, ambas compañías evaluarán ampliar la asociación estratégica a otras áreas exploratorias con potencial para recursos no convencionales.

Galuccio dijo desde Malasia que están “poniendo en producción un recurso que puede cambiar el futuro energético de nuestro país. La actividad no convencional requiere de una gran inversión de capital y de un fuerte desarrollo de recursos humanos y de tecnología y esta asociación representa un nuevo respaldo para esta actividad liderada por YPF, y especialmente a la enorme potencialidad que tiene el país. Este acuerdo significa más trabajo, más ingresos y más producción para Neuquén”.

Por su parte, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, se mostró optimista con el nuevo acuerdo alcanzado por YPF con la empresa Petronas, a cuyo presidente recibió junto a Miguel Galuccio unos meses atrás.

“Vamos a trabajar junto a la Nación e YPF para dar cumplimiento a las condiciones precedentes necesarias para la concreción de este nuevo acuerdo para el desarrollo de los recursos no convencionales en nuestra provincia”, afirmó Sapag.

YPF suma con este nuevo acuerdo a Petronas como la primera empresa nacional para este tipo de desarrollo, tras los acuerdos firmados con Chevron y Dow Chemical.

Desde la recuperación de YPF se llevan perforados más de 245 pozos y hay 21 equipos de perforación activos para el desarrollo y explotación de recursos no convencionales (comparados contra 4 que había en abril del 2012), con una producción diaria de más de 25.000 barriles de petróleo equivalente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por