Piden a la Aduana y Senasa, que agilicen el paso de camiones demorados en Pino Hachado

La solicitud se basa en razones humanitarias y económicas.

6 julio, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó a la Aduana Argentina y a Senasa que de manera urgente se agilice el ingreso de los numerosos camiones demorados en el paso Pino Hachado, República de Chile.

Tras el prolongado corte del Paso Cristo Redentor, provincia de Mendoza, a raíz de los derrumbes y daños que causaron las fuertes tormentas que azotaron la zona, miles de camiones de cargas se dirigieron a Pino Hachado, Neuquén, como vía alternativa para continuar con su trabajo.

De acuerdo con la información relevada por la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), una de las 44 Cámaras asociadas a FADEEAC, hay transportistas que llevan más de cinco días varados en el sector chileno de Liucura, a la espera de que la Aduana Argentina y Senasa les permitan ingresar a nuestro país.

Preocupación en el paso Pino Hachado

Más allá de la preocupación humanitaria por los transportistas que se encuentran demorados en el lugar, la situación genera un importante perjuicio económico ya que las cargas, generales y perecederas, no llegan a destino en tiempo y forma.

La urgencia se desató a partir de los reportes de transportistas que informaron a APROCAM que la Aduana y Senasa autorizarían el paso de apenas 150 camiones por día. Del lado argentino, los transportes están siendo parados en las zonas de Zapala y Las Lajas, territorio neuquino.

Representatividad

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), fundada en diciembre de 1967. Cuenta con 44 Cámaras de base en todo el país, que agrupan a alrededor de 4500 PyMEs.

Por lo tanto, representa al 80% del transporte y la logística. Es referente del sector en el MERCOSUR, miembro de la Unión Internacional de Transportes de Carreteras (IRU) con sede en Ginebra e integrante de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT) con sede en Brasil.

Además, integra el CONDESUR, consejo empresarial del MERCOSUR y el directorio de coordinación del RUTA (Registro Único de Transporte Automotor).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 3 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 6 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 semanas
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por