Piden al Gobierno que se extiendan los plazos para la licitación de la VNT

Por otra parte, la Justicia rechazó la cautelar presentada por la Dredging International NV.

16 enero, 2025

A través de una nota elevada al Gobierno, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPCC) solicitó formalmente una prórroga de al menos 30 días, para la fecha de cierre de presentación de ofertas y la apertura del Sobre Nº 1 en el marco de la licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT). La entidad hizo formalmente este requerimiento, a fin de permitir un análisis exhaustivo de las propuestas y adecuaciones formuladas.

Fundamentado en cuestiones técnicas y regulatorias pendientes de resolución, el texto refleja el interés por garantizar la sustentabilidad y competitividad de un área clave para la logística y el comercio exterior de Argentina y la Región.

La CPCC, como otros sectores de la actividad, ha expresado su apoyo a la licitación. Sin embargo, ha planteado diferencias advirtiendo que debe evitarse que el proceso se frustre por cuestionamientos o formalismos que pueden resolverse previamente.

La Cámara que preside Luis Zubizarreta, consideró en su presentación que debe completarse el análisis técnico, incluyendo revisiones por parte de la Prefectura Naval Argentina, especialmente sobre las profundidades y condiciones de navegación.

Mediante el documento enviado a la Autoridad de Aplicación, procura garantizar que los servicios asociados a la hidrovía sean técnica, económica y ambientalmente sostenibles y que se establezcan tarifas que contribuyan a incrementar la competitividad y a mantener su rol estratégico en el comercio exterior.

Asimismo, propone profundizar el canal hasta alcanzar 40 pies, adecuándolo para buques más grandes, optimizando el uso de la infraestructura, entre otros temas.

Revés judicial para Dredging

Por otra parte, el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal, rechazó una medida cautelar presentada por la empresa Dredging International NV Sucursal Argentina. La petición buscaba suspender la licitación convocada mediante la Disposición 34/2024 para la modernización, ampliación y mantenimiento de la VNT.

Dredging International, parte del grupo belga DEME, presentó su solicitud argumentando que el pliego de la licitación contenía requisitos arbitrarios que favorecían al actual concesionario, la Compañía Sud Americana de Dragados S.A.

Esta empresa lleva casi tres décadas operando en la VNT y la demandante entiende que el sistema de puntuación del pliego otorga ventajas injustificadas al operador actual, basándose en una experiencia que otros competidores no pueden igualar.

El tribunal argumentó que no se acreditaron suficientemente “la ilegalidad o arbitrariedad en el accionar administrativo, ni un daño irreparable que justificara la suspensión del proceso”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Celsur consolida su compromiso con el ambiente en su cuarto Reporte de Sustentabilidad

El documento destaca avances en reducción de CO₂, reutilización del agua y educación ambiental para su equipo.

Hace 4 días
Por

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 6 días
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 1 semana
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 semanas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 2 semanas
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 2 semanas
Por