Piden apartar a los funcionarios con cuentas offshore

10 abril, 2018

El proyecto presentado por la Diputada Provincial por la Provincia de Buenos Aires, Rocío Giaccone, pretende que ministros y secretarios provinciales, no puedan desempeñarse en sus cargos si tienen participación de cualquier forma en una sociedad offshore.

La diputada Giaccone sostuvo que quienes “constituyen o participan de estas empresas lo hacen con ventajas personales perjudicando a nuestro país y a nuestra provincia, ya que cuentan con beneficios como la exención del pago de impuestos”.

En este sentido, la legisladora de la cuarta sección electoral, explicó que se estipula que con la cantidad de cuentas argentinas en empresas offshore, “el total de impuestos que el Estado nacional no cobró equivale a casi tres veces al presupuesto educativo de este año y casi ochos veces el presupuesto de salud.”

Asimismo agregó que “no podemos permitir que quienes participen de estas cuentas perjudicando el país y la provincia, sean funcionarios del Estado contribuyendo a aumentar la crisis financiera y desfinancien al país”.

Para ejemplificar Giaccone disparó contra funcionarios del oficialismo: La provincia de Buenos Aires no puede permitirse tener en su gestión un Luís Caputo, un Díaz Gilligan, un Jorge Macri o un Néstor Grindetti,  y Vidal es responsable de saber en qué situación están sus funcionarios”.

El proyecto, que busca dar transparencia a la función pública, modifica la ley 14.989 en el artículo que hacer referencia a incompatibilidades en cargos públicos y reconoce en sus fundamentos la necesidad de que la provincia sancione un régimen de ética publica como existe a nivel nacional y en provincias como: Santa Fé, San Juan, Chubut, Río Negro, Chaco, Jujuy y Santa Cruz.

En esta línea, Giaccone destacó que “esperamos que la Cámara de Diputados pueda tratar a la brevedad esta iniciativa como también el proyecto de Ética Pública que  presentamos hace años y está demorado su tratamiento en comisión. Creemos que es una ley necesaria en un contexto donde Cambiemos prometió transparencia y hoy es parte de varios hechos mal llamados conflicto de intereses”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por