Piden la reparación de rutas estratégicas para el comercio nacional

La CAC advirtió que el deterioro de las rutas 12 y 14 impacta negativamente en la logística del NEA.

6 enero, 2025

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) cursó una nota al secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, solicitando la reparación de las Rutas Nacionales N° 12 y 14, dos carreteras estratégicas del denominado Corredor Vial 18, de relevancia para el entramado productivo argentino. 

La demanda había sido previamente  planteada por la Federación Económica de Corrientes (FEC), que advirtió sobre los perjuicios que el deterioro de estas vías genera para el comercio en la provincia y de toda la región del NEA.

“Estas rutas son fundamentales para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del MERCOSUR. Su deterioro constante genera no solo un encarecimiento significativo de los costos de transporte, sino también un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales, que amén de las irreparables pérdidas humanas, acaban impactando negativamente en el desarrollo productivo, turístico y social”, explica la nota.

Asimismo, la Cámara subrayó la importancia de la colaboración público-privada para la implementación de políticas públicas más efectivas y en ese sentido, instó a las autoridades a atender el pedido de sus socios y priorizar la reparación y el mantenimiento de estas rutas estratégicas.

Ante la CAC, la FEC resaltó los principales perjuicios del deterioro de las mencionadas arterias. Desde el aspecto de la Logística y producción, se destaca el incremento de costos para el transporte de bienes agrícolas, forestales e industriales, lo que afecta directamente la competitividad regional y nacional.

En relación a la Conexión internacional, genera obstáculos para el flujo comercial con el MERCOSUR, limitando las exportaciones y el intercambio económico. En referencia al Turismo, produce la pérdida de oportunidades en un sector estratégico para la economía regional, afectando directamente a las comunidades locales.

Finalmente, al colocar el foco en la Seguridad vial, subraya el riesgo constante para la vida de quienes transitan estas rutas, con una alarmante cantidad de accidentes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 3 días
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 3 días
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 4 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 4 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 5 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 6 días
Por