Piden que la “facturación transparente” se aplique en provincia y municipios

CEPBA respaldó el “Régimen de Transparencia Fiscal” promovido por el gobierno nacional.

3 enero, 2025

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro manifestó su fuerte respaldó el “Régimen de Transparencia Fiscal” promovido por el gobierno nacional a través de la Resolución 5614 de ARCA. Esta norma obliga a las grandes superficies y a partir de abril a todos los comercios, a “desagregar los impuestos nacionales en la información del precio final al consumidor, en el ticket de cualquier compra”.

“Esta decisión tiene nuestro apoyo y nosotros participamos y adherimos a esta medida ya que el consumidor tiene que saber cuánto se lleva el Estado del precio del producto final”, remarcó Siro.

Guillermo Siro remarcó el peso de la presión tributaria sobre los precios.

El dirigente empresario recordó que “no hemos exagerado cuando aludimos a que el estado, en todos sus niveles, nos traslada un costo del 50% y esto quedará en mayor evidencia a partir de ahora, con la información desagregada de los impuestos al consumidor en el ticket final”.
Añadió que “esto quedará totalmente transparentado cuando se incluya la información de los impuestos que aplica la Provincia y las tasas municipales y así se verá que el Estado es la primera usina de costos, que compite fuertemente con costos habituales como servicios, combustibles, fletes y alquiler, entre otros”.¿

¿Se suma la Provincia?


El titular de CEPBA se manifestó a favor de que los consumidores “tengan en cuenta esto a la hora de recibir un ticket y que no se la agarren con el pobre comerciante que se levanta todos los días a las seis de la mañana para ofrecer el mejor precio a sus clientes, pero que choca contra una compuerta inviolable y esto sucede cuando se encuentra con un 50% de cargas impositivas y de tasas”
Siro envió también un mensaje a los responsables de la agencia ARCA para que “además de las nuevas tickeadoras, no nos impongan costos adicionales en la actualización de los sistemas de facturación porque, los trabajadores PyMEs y los comerciantes de proximidad estamos al límite de nuestras posibilidades y no podemos más”
Finalmente, Siro resaltó que “sabemos que en la Legislatura bonaerense se han promovido proyectos de adhesión de la Provincia y los municipios para mejorar la transparencia fiscal, para que el consumidor cuente con toda la información. Esto es para apoyar e instar a que muy pronto se convierta en ley”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por