Piden que la Justicia investigue a Mario Quintana por Farmacity

18 abril, 2018

Luego de que Raúl Alejandro Ramos, ex secretario de Políticas, Regulación e Institutos del ministerio de Salud, fuera procesado por cajonear expedientes y negarse a sancionar a Farmacity, el diputado provincial por el Frente Renovador, Lisandro Bonelli, a través de sus redes sociales, cuestionó duramente los manejos de la empresa fundada y presidida hasta 2015 por Mario Quintana, vicejefe de Gabinete y uno de los colaboradores más cercanos a Mauricio Macri.

La imputación concreta, dictada por el juez federal Sebastián Ramos, fue por dictar tardíamente resoluciones de tipo sancionatorias en distintos expedientes contra la empresa, en una supuesta protección por parte del funcionario. Al respecto, el legislador del  espacio liderado por Sergio Massa expresó: “El ex funcionario del Ministerio de Salud de Macri que procesaron por cajonear expedientes y proteger ilegalmente a  Farmacity es el primero de una larga lista de complicidades”.

“Bajo las órdenes de Quintana, el funcionario procesado, evitó sancionar a Farmacity por faltas graves como la utilización ´un libro recetario sin rúbrica o habilitación´. A este tipo de gente nos enfrentamos. Funcionarios que están de los dos lados del mostrador y no cumplen su deber porque están ocupados en proteger sus negocios”, añadió Bonelli.

En ese sentido, enfatizó: “Después de procesar a Ramos, esperamos que la Justicia avance también con los funcionarios de primera línea del gobierno de Macri. Los swingers de Macri  van quedando en evidencia. Mezclan la política y los negocios por un par de millones a sus cuentas bancarias”.

Cabe recordar que tras el fallo de la Procuración General de la Nación que favorece al desembarco de Farmacity en territorio bonaerense, desde la legislatura provincial, Bonelli impulsó un Proyecto de Ley para frenar el avance de la empresa multinacional que quiere meterse en la venta y distribución de medicamentos sin tener profesionales de farmacia como establece la ley que rige actualmente.

“Las farmacias no son simples comercios, son un servicio público y el medicamento no es una mercancía, sino un bien social.  Si Farmacity entra en la Provincia los principales perjudicados son los bonaerenses”, expresó el legislador massista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 8 min
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por