Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Por

28 septiembre, 2023

Carolina Píparo, la candidata a la gobernación de la provincia de Buenos Aires por “La Libertad Avanza”, realizó su presentación en el evento “Somos Industria 2023”, en la cual se refirió a las propuestas de su espacio político.

En ese contexto, afirmó que “a la provincia de Buenos Aires la veo destruida y cuando sea gobernadora no voy a mirar para atrás para analizar cuantos años de gobierno fueron de tal y cual. Creo en mirar para adelante” haciendo una clara referencia a sus adversarios en las urnas.

Dijo además que “nosotros no traemos trescientos políticos por ministerio que les vengan a explicar a ustedes que es la industria. Nuestro ministerio de industria tiene formarse con gente de la industria”.

Reforma impositiva

Seguidamente, planteó que, se ser elegida por los bonaerenses, impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”. Además, manifestó al auditorio que “cómo industria los entiendo, porque hoy están haciendo un proyecto y no saben si los materiales e insumos necesarios van a estar disponibles”.

La Presidenta de la Comisión de Género de UIA y Comisión Directiva de UIPBA, Irini Wentinck, fue la encargada de moderar la presentación de la candidata libertaria. Le expresó la necesidad de “entender algunas de las propuestas económicas más importantes de Javier Milei”.

Propuestas económicas

Entre ellas mencionó la apertura de la economía, la dolarización y la liberación de las importaciones que “ya se ha aplicado y el resultado fue cierre de fábricas y aumento de los despidos”.

Al respecto, la candidata afirmó que “todos los equipos, todo el gabinete, está trabajando con todos los recaudos. Cuando hablamos de dolarización, no va a haber nada compulsivo, lo que no queremos es emisión. Reitero, nada va a ser compulsivo, ni se hará sin pensar en posibles daños”.

Por otra parte, sobre las palabras de Axel Kicillof acerca del gasto político, señaló que “el gobernador dice que el gasto político no es tan grande, que es el 0,3%. No, son 1.800 funcionarios políticos, él los triplicó. Cada uno de esos cargos tiene asesores, chofer. Es un gesto también para una sociedad que tiene una gran parte bajo la línea de pobreza”.

Finalmente, respecto a las transformaciones que impulsará en caso de llegar a la gobernación, Píparo dijo que “nosotros, a través de muchísimo apoyo, tenemos esta posibilidad única de cambiar el país para siempre. Creo que va a requerir de un gran esfuerzo de todos y cuando uno hace un esfuerzo es con un norte. Ahora la gente está sufriendo sin ningún norte. El nuestro es claro, sacar la provincia adelante”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por