Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

12 septiembre, 2025

La Dirección de Pirelli anunció a sus trabajadores la su planta de Merlo, la reducción al 50 % de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la empresa justificando la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos de la multinacional desde China y Brasil.

Hay que recordar que en abril de este año la compañía eliminó un grupo completo de trabajo. Entre despidos directos y retiros voluntarios ya hay 780 trabajadores menos en la empresa desde la llegada de Javier Milei al gobierno. A su vez, anunciaron que están evaluando tercerizar los sectores “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap” que emplean a 60 personas.

“La política de la conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) a cargo de Alejandro Crespo que priorizó intereses personales y políticos en lugar de los intereses de los trabajadores a los que debería representar y que llevó en 2022 a la caída de contratos de exportación de la empresa se profundizó a partir de 2023 producto de la política de apertura de importaciones y manejos ineficientes de la empresa a nivel local que hicieron un cóctel explosivo que llevó a suspensiones, incremento de los estándares de producción en detrimento de los trabajadores y reducción de la dotación de la empresa”, indicó Pedro Wasiejko, ex titular del SUTNA.

Además de 500 despidos de manera directa y la pérdida de otros 280 puestos de trabajo que produjeron sólo en Pirelli una pérdida total de 780 trabajadores desde diciembre de 2023, en abril de este año, la dirección de la empresa eliminó en su totalidad el denominado “Grupo B” de trabajo en el que se desempeñaban 300 personas. Esta semana la dirección de la empresa anunció la reducción del denominado “Grupo D” que implicará la eliminación de alrededor de 150 puestos de trabajo.

Esto se suma a la falta de incremento salarial que ya lleva nueve meses y ritmos exhaustivos de producción producto de los despidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 40 minutos
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 24 horas
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 1 día
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 4 días
Por