“Planteamos poner un grado de razonabilidad al aumento de tarifas”, dijo Lavagna

6 mayo, 2018

Así lo expresó el diputado nacional Marco Lavagna, en referencia al Proyecto de Tarifas Razonables, elaborado por los equipos del FR-UNA y Argentina Federal, el cual tiene como objetivo que los aumentos en los servicios públicos no superen los salarios, y que ayer obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para ser tratado en el recinto el miércoles próximo.

En declaraciones radiales, y en referencia al proyecto que impulsa el espacio liderado por Sergio Massa junto a Argentina Federal para limitar los fuertes aumentos en las facturas de gas, luz y agua, Lavagna precisó: “Planteamos poner un grado de razonabilidad al aumento de tarifas. No creemos que haya que congelar ni retrotraer todo, pero tampoco aceptar que se sigan haciendo este tipo de aumentos sin que esté acompañado por el salario. El principal punto es que las tarifas no aumenten más que los salarios”.

Y añadió: “El segundo punto tiene que ver con cómo hacemos para alivianar los impuestos en las tarifas. El tercer punto es cómo incluir la tarifa social en una Ley. El cuarto punto es que se pueda controlar el grado de inversión de las empresas prestadoras de servicio, porque si no terminamos teniendo servicios muy caros con una calidad muy mala”.

Consultado por la acusación del gobierno de  que es un proyecto demagógico con costo fiscal alto, el referente económico del Frente Renovador aseguró: “La situación fiscal es complicada, nosotros lo vemos, con lo cual hay que consultarlo. Pero tampoco se puede pretender seguir con estos ritmos de ajustes si el gobierno no cumple con la parte que les correspondía, que es lo que habían prometido, que tendríamos un país en crecimiento, con una inflación entre el 8% y el 12%, y todos sabemos que no se va a cumplir y estará cerca del 25%”.

“En un contexto donde ellos no cumplen los supuestos básicos que los llevó a hacer el aumento tarifario, deben cambiar los parámetros para no seguir afectando a la gente. Nos hubiera gustado hacer algo más agresivo en términos de bajar más las tarifas, pero vimos la parte fiscal, por eso fuimos por una opción más razonable. Llegamos a una fórmula que no es demagógica y el gobierno no tiene que ponerse en víctima”, indicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por