Plantean abrir la Alianza del Pacífico al Mercosur

29 mayo, 2014

Chile planteará abrir la Alianza del Pacífico, integrada también por Colombia, México y Perú, a otros países de la región, incluidos los de la vertiente atlántica, como Brasil, la Argentina y Uruguay, indicaron fuentes oficiales. El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, viajará a Ciudad de México para participar en la XI Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico.

Antes de partir hacia la capital mexicana, el canciller chileno manifestó que la política exterior del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet “tiene algunos principios fundamentales de continuidad, pero también tiene elementos de cambio”. “Quizás el elemento principal de cambio es la intensificación de los lazos con América Latina y el Caribe, particularmente con América del Sur”, destacó.

Según Heraldo Muñoz, las diferencias no son un obstáculo para encontrar una mirada común con los países de América Latina. “La política exterior no tendrá sesgo ideológico. Tendrá un sesgo pragmático; tendremos un compromiso con la región y con nuestros vecinos, respetando la diversidad, que no impide la convergencia”, aseveró. “Por eso mismo seguiremos participando activamente en la Alianza del Pacífico, en el entendido de que es una plataforma económica, de integración en distintos planos y que no es un bloque excluyente o antagónico de otras instancias de integración o de búsqueda de cooperación”, puntualizó.

El canciller añadió que la política exterior chilena no se agota en la región: “Es una política de apertura al mundo, y Asia Pacífico ocupa un lugar muy importante, porque es el horizonte del futuro y Chile puede ser el país puente o puerto a esa región del mundo, pero tenemos que hacerlo con otros como la Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 2 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 2 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 3 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 4 días
Por

Prelast llega con sus propuestas  a Argentina Oil&Gas 2025

La empresa rosarina estará en el stand de la provincia de Santa Fe.

Hace 4 días
Por

La UIA lanzó un decálogo para un nuevo sistema productivo

La iniciativa busca instalar una política industrial de largo plazo que potencie el empleo y la inversión en todas las regiones del país.

Hace 4 días
Por