Pollack anunció un principio de acuerdo entre la Argentina y los fondos buitre

29 febrero, 2016

El mediador en el litigio con los fondos buitre, Daniel Pollack, anunció que el domingo por la noche Argentina y los principales holdouts, alcanzaron un principio de acuerdo cercando a los 4,635 millones de dólares, que incluye la cancelación de sus reclamos en los tribunales de Nueva York y en todo el mundo.

El acuerdo se cerró con los fondos NML Capital, Aurelius Capital, Davidson Kempner y Bracebridge Capital, implicando “un 75% de sus reclamos incluyendo capital e intereses, más un pago para cerrar ciertos reclamos fuera del distrito Sur de Nueva York y ciertos gastos legales y expensas incurridas durante 15 años”, informó Pollack a través de un comunicado.

“Este es un paso gigante en este litigio de larga duración, pero no el paso final”, agregó el “special master” al indicar que el principio de acuerdo está sujeto a que el congreso argentino lo apruebe y a que sean levantadas la “Ley Cerrojo” y la “Ley de Pago Soberano”.

A partir de que eso ocurra, “Argentina contempla un aumento de capital en los mercados financieros globales, lo que serían utilizados para financiar los pagos”, siendo que los cuatro holdouts que firman la propuesta “acordaron no intentar interferir con eso”, mencionó el mediador.

Asimismo, Pollack informó que tras el pago del acuerdo, las medidas cautelares ingresadas años atrás contra Argentina por el juez Thomas Griesa, “se disolverían automáticamente” si la “orden indicativa” emitida por el magistrado el 19 de febrero “es convertida en una orden final” que las de por concluidas.

De confirmarse el acuerdo entre Argentina y los cuatro holdouts, “resuelve más del 85% de los reclamos de aquellos con pari passu y de los `me too´”, concluyó el mediador.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por